Data Storytelling
Libro abierto.

Data Storytelling: Definición & Utilidad

Toda empresa y compañía no solo debe ser eficiente recopilando datos del mercado, sino que también debe contar con profesionales que posean las habilidades necesarias para comunicar los resultados de una manera asertiva y efectiva. Es aquí donde entra en juego el data storytelling.

La aplicación de herramientas y estrategias de comunicación son de vital importancia para garantizar el éxito de cualquier empresa. Si quieres conocer más sobre esto, no dejes de leer este artículo. Te hablaremos sobre qué en qué consiste el data storytelling y cómo puede ser de utilidad para el crecimiento de tu negocio. 

¿Qué es el Data Storytelling?

Con el constante avance tecnológico y el surgimiento diario de una amplia cantidad de negocios digitales, cada vez se hace más importante tomar decisiones asertivas fundamentadas en el análisis de datos obtenidos (ya sean datos de venta, de compra, de marketing, de visualizaciones, etc.). Por eso, es fundamental comunicar asertivamente los resultados del análisis de dichos datos.

El data storytelling es la comunicación efectiva de los datos obtenidos y de los análisis que se han realizado sobre ellos. Se trata de una herramienta que combina análisis estadísticos con habilidades comunicativas para narrar historias y emplear elementos visuales que permitan transmitir la información de una manera amena y agradable. 

Ésta herramienta permite que las empresas puedan realizar campañas de marketing efectivas. Además, gracias a ella también es posible transmitir información dentro y fuera de la empresa de una manera entendible y agradable. 

En resumen, esta herramienta tiene como principal objetivo emplear datos, elementos visuales y habilidades narrativas para hacer que una aburrida presentación de información se convierta en algo entretenido e interesante.

Cada vez son más los negocios y empresas que buscan profesionales en este sector, ya que de nada sirve analizar datos si la información obtenida de ellos no puede ser comunicada efectivamente.

¿Por qué utilizar el Data Storytelling?

Son muchas las razones por las cuales implementar esta herramienta dentro y fuera de la empresa, algunas de ellas son:

  • Permite resaltar fácilmente algunos aspectos importantes de los análisis obtenidos de los datos.
  • Simplifica la información obtenida, ayudando a comunicarla y difundirla con mayor rapidez y facilidad.
  • Presenta el mensaje de una forma dinámica, sencilla y agradable, gracias al uso correcto de la técnica narrativa y la comunicación oral-escrita.
  • Ayuda a crear campañas de marketing eficientes y atrayentes.

Sin lugar a dudas, el data storytelling es una herramienta potente para mejorar la eficiencia de cualquier empresa, negocio o marca.

Pasos para aplicar el Data Storytelling

Para que una empresa pueda aplicar efectivamente la técnica del data storytelling, es necesario que siga los siguientes pasos:

  • Reconocimiento del público al que se dirigirá: esto permitirá definir el lenguaje que utilizará a la hora de transmitir la información.
  • Establecimiento de estrategia: es necesario generar contenido visual atractivo para captar la atención de los usuarios al momento de comunicar el menaje.
  • Comunicación: en este punto se comunica la información apoyándose para ello en la narrativa.
  • Análisis: finalmente, se evalúa la receptividad por parte de los usuarios y se determina la eficiencia que tuvo la comunicación de los resultados obtenidos a partir de los datos.

Para ejecutar correctamente esta herramienta, la empresa debe contar con herramientas tecnológicas y computacionales en las cuales pueda apoyarse para comunicar la información de la mejor manera posible, dirigiéndose apropiadamente a un público en particular. 

Conclusión

El uso de historias siempre ha sido una excelente herramienta comunicativa, ya que éstas permiten captar la atención de los usuarios y enfatizar elementos del mensaje que se está transmitiendo.

El data storytelling se basa en el uso de narrativas e historias para comunicar los resultados obtenidos luego de ejecutar el análisis de distintos tipos de datos. Conociendo esto, la empresa es capaz de tomar decisiones asertivas que le permitan mejorar su productividad e incrementar así sus ventas.

En definitiva, permite mejorar la comunicación, tanto entre los trabajadores de la empresa como entre empresa y consumidores.