que es la huella digital
Huella dactilar siendo analizada.

¿Qué Es Una Huella Digital? ¿Cómo Gestionarla?

El término “huella digital” se utiliza para describir el rastro de datos que el usuario deja cuando navega por Internet. Estos datos incluyen una amplia variedad de información: como páginas web visitadas, comentarios en redes sociales, búsquedas o contenido multimedia visualizado y/o compartido. Estos datos pueden ser recopilados y utilizados por empresas, gobiernos y otras organizaciones con el fin de analizar nuestro comportamiento en línea, comprender nuestros gustos-preferencias e incluso predecir nuestras acciones futuras.

Resulta evidente que nuestra huella digital puede tener un impacto negativo en nuestra seguridad y privacidad, y por si fuera poco, nuestra huella digital también puede contener metadatos; que son datos de nuestros datos, como por ejemplo los generados a la hora de visita una web, que pueden incluir la hora y fecha de visita además de la ubicación donde se realizó la navegación.

En este artículo, veremos cómo se genera, cómo podemos administrarla-gestionarla y también detallaremos aspectos importantes para proteger nuestra privacidad y seguridad en línea en el contexto de la era de los datos.

¿Cómo se genera una huella digital?

La huella digital se genera -o aumenta- cada vez que usamos Internet, ya sea navegando o registrándote en un sitio web, compartiendo una publicación, o haciendo un comentario en un foro. Es importante destacar que nuestra huella digital también pueden contener datos que se otorgan de manera pasiva, a causa de los servicios de analíticas implementados en la mayoría de páginas web, que suelen implicar el uso de cookies y “píxeles” como el de Facebook o TikTok usados para optimizar campañas de marketing. La combinación de estos datos activos y pasivos se pueden combinar entre sí para generar un perfilado completo de nuestra actividad en línea.

¿Cómo podemos gestionar -o más bien regular- nuestra huella digital?

Dado el impacto que puede llegar a tener nuestra huella digital en nuestra seguridad y privacidad, es importante tomar medidas para gestionarlo. Las estrategias clave recomendadas son las siguientes:

  • Presta especial atención a la información que compartes en línea: evita compartir cualquier información personal-confidencial (dirección, número de teléfono, datos bancarios…) a menos que tengas completa seguridad de que es seguro hacerlo .
  • Avisos de cookies y configuraciones & herramientas de privacidad: la LOPD obliga a dotar al usuario de libertad para decidir que datos compartir y cuales no, siendo completamente libre de rechazar todo y poder seguir usando las funcionalidades web. Es esencial familiarizarse con estas herramientas -normalmente presentes en la sección de cookies o privacidad- para utilizarlas a nuestro favor.
  • Anonimato: debemos tener cuidado con compartir nuestro nombre real o detalles sobre nuestra vida personal a menos que sea estrictamente necesario. La manera fácil y extendida para esto es el uso de un pseudónimo.
  • Medidas de seguridad: para que ningún agente externo acceda a nuestras cuentas y datos privados se recomienda hace uso de contraseñas de al menos 16 caracteres alfanuméricos -y a ser posible con símbolos como # ^ @- únicas para cada sitio donde nos registremos. También es crucial el uso de la verificación en dos pasos (2FA) mediante una app de confianza como Google Auth (la verificación en SMS no es segura debido al SIM-Swapping).

Aspectos a tener en cuenta sobre estos datos

  • En la mayoría de países, existen leyes y reglamentos que dictan cómo se pueden recopilar, utilizar y compartir los datos. Es importante ser conocedor del marco legal que rodea todo lo relacionado con la recopilación y uso de datos personales, para poder comprender y ejercer los derechos que le corresponden como usuario.
  • Otro aspecto clave es ser consciente de las consecuencias que puede tener nuestra actividad en línea. Por ejemplo, compartir datos personales puede hacer al usuario vulnerable al robo de identidad u otro tipo de fraude; mientras que por otro lado si actuamos de manera deleznable por Internet esto podría poner en riesgo nuestra reputación e incluso meternos en problemas legales.

En definitiva, una huella digital es el rastro de datos que una persona deja cuando interactúa con Internet. Puede traer consecuencias negativas, y es importante que las personas sean conscientes de los datos que comparten en línea y se preocupen de tomar medidas para proteger y administrar su huella digital.