importancia de la inteligencia artificial en ventas y marketing
Imagen con múltiples gráficas.

La Importancia De La Inteligencia Artificial En Ventas & Marketing

La tecnología está avanzando a pasos agigantados, y la inteligencia artificial está cambiando la vida de la humanidad. El presente y el futuro están marcados por el desarrollo de máquinas inteligentes y automatizadas, capaces de ejecutar procesos y tomar decisiones de una manera semejante a como lo haría un ser humano.

Cada vez son más las empresas que deciden aprovechar esta tecnología para hacer crecer sus negocios y mejorar sus estrategias publicitarias. Si quieres saber la importancia de la inteligencia artificial en ventas y marketing, no dejes de leer este artículo.

¿En qué consiste la inteligencia artificial?

La inteligencia artificial es un campo de la informática que se basa en la implementación de algoritmos para desarrollar máquinas y programas capaces de ejecutar acciones de manera inteligente.

Con la inteligencia artificial se pueden desarrollar aparatos capaces de imitar las funciones que ejecuta un individuo. De esta manera se puede evidenciar la capacidad que tienen estas máquinas para percibir, razonar y resolver problemas. En este sentido, muchos llegan a pensar en estos aparatos como en “máquinas inteligentes”, debido a la complejidad que poseen sus programas de cómputo. 

El objetivo central de la inteligencia artificial es lograr que las máquinas puedan ejecutar tareas como lo haría una persona. En este punto hay que recordar que cada persona actúa de diferentes maneras de acuerdo a la circunstancia que se presente, e imitar este comportamiento puede llegar a ser complicado.

El mayor reto de esta disciplina es lograr que los diferentes ordenadores puedan analizar e interpretar efectivamente una gran cantidad de datos, de tal manera que puedan construir patrones para predecir situaciones y actuar de manera automática.

Evolución conforme al paso de los años

El desarrollo de la inteligencia artificial se basa en la aplicación de la lógica y la matemática. Estas disciplinas hallan su origen en la Grecia antigua y en el mundo árabe.

A nivel cronológico, Aristóteles fue el primero en formular teorías sobre el razonamiento y el pensamiento lógico, las cuales son constantemente aplicadas para la resolución de problemas (un aspecto fundamental en el desarrollo de la inteligencia artificial).

Muchos expertos afirman que el comienzo de la era informática tiene sus inicios en el año 1936, cuando Alan Turing publica un artículo llamado “números calculables”. En dicho artículo, Turing estableció los cimientos teóricos que finalmente darían origen a las ciencias computacionales. Además, allí también argumentó sobre la “Maquina de Turing”, que marcaría el origen de los algoritmos con los cuales funcionan las computadoras modernas.

Fue así como en el año 1950 Turing publicó otro artículo que marcaría historia en el desarrollo de la inteligencia artificial, el cual llevaba por título “Computing Machinery and Intelligence”. Fue allí donde se propuso la famosa “Prueba de Turing”, que permitía identificar si una máquina era o no inteligente.

Por estos increíbles aportes, Alan Turing es catalogado por muchos como “el padre de la inteligencia artificial”.

El término de “inteligencia artificial” fue utilizado por primera vez en los Estados Unidos, durante una conferencia que tuvo lugar en Dartmouth en el año 1956. Alrededor de 30 años después, comenzaron a desarrollarse lenguajes simbólicos y agentes inteligentes.

En el día de hoy, el término ha sido más utilizado y valorado, ya que vivimos en una época en la cual existe una mayor cantidad de información que necesita ser analizada y procesada. Para la fecha, son muchos los programas y ordenadores inteligentes desarrollados, entre los que destacan los de empresas como IBM, Sony y Google.

Relación con Machine Learning

El “machine learning” es también conocido como “aprendizaje automático”, y se trata de una disciplina que forma parte de la inteligencia artificial. Ésta es la encargada de programar a los ordenadores con el fin de que sean capaces de desarrollar procesos automatizados para el análisis de datos y la obtención de resultados. 

Gracias al machine learning, los ordenadores inteligentes pueden aprender de los datos obtenidos.

En otras palabras, mientras que la inteligencia artificial es definida como la habilidad de los ordenadores para comportarse de manera “inteligente”, el machine learning es una técnica que se emplea para crear y perfeccionar ese comportamiento.

A modo de ejemplo, se podría decir que el machine learning es equivalente a darle un libro a un niño para que lo lea, a la vez que se le enseña a pronunciar las palabras de una manera adecuada; mientras que la inteligencia artificial sería el equivalente al conocimiento que el niño adquiere luego de leer ese libro.

Impacto de la IA en el rendimiento de una empresa

La inteligencia artificial ayuda a las empresas de diferentes maneras, como son:

  • Agiliza y automatiza procesos: sin lugar a dudas, implementar la tecnología de inteligencia artificial aumenta el rendimiento de cualquier empresa, ya que con ella es posible realizar procesos de una manera más rápida y efectiva.

Con la ayuda de máquinas inteligentes es posible realizar procesos repetitivos y cotidianos sin necesidad de la intervención de mano de obra humana. Esto le permitirá a los trabajadores dedicar su tiempo y esfuerzo al cumplimiento de otras actividades.

Además de esto, la automatización de los procesos ayuda a disminuir la probabilidad de ocurrencia de errores, sin mencionar que incrementa la efectividad (ya que se pueden realizar muchos procesos de manera rápida).

  • Ayuda a marcar la diferencia: todas las organizaciones, empresas y negocios que cuentan con máquinas inteligentes se diferencian de la competencia y son vistas por los usuarios como organismos innovadores y modernos. Esto se ve reflejado en un aumento de popularidad y en un incremento del número de ventas.

Además, con la ayuda de máquinas inteligentes las empresas pueden posicionarse en el mercado y dar a conocer sus productos o servicios de una manera única y llamativa.

  • Agiliza la resolución de problemas: gracias a que la inteligencia artificial utiliza algoritmos especiales que permiten analizar efectivamente los datos para sacar conclusiones, es posible obtener soluciones de una manera más rápida.

Utilizar máquinas inteligentes mejorará el rendimiento de tu emprendimiento, empresa o negocio

Aplicaciones de la IA en el Marketing Digital

El Marketing Digital consiste en utilizar herramientas y estrategias digitales para comercializar los productos y servicios a través del Internet. Esto implica la creación de páginas web empresariales, el uso adecuado de las redes sociales, etc.

Gracias al marketing digital, los usuarios pueden interactuar de manera directa con las empresas y obtener así respuestas rápidas y oportunas. 

En años recientes, diversas empresas de renombre han comenzado a implementar la inteligencia artificial dentro de sus estrategias de marketing. Por ejemplo, Netflix utiliza inteligencia artificial para sugerirles a los usuarios series y películas de acuerdo a sus gustos y necesidades, lo que aumenta la probabilidad de que las personas vean dicho contenido.

Otro ejemplo puede ser Amazon, que utiliza la inteligencia artificial para mostrarles a los usuarios productos relacionados con sus compras y búsquedas anteriores. Esto les permite fidelizar clientes e incrementar sus ventas.

Realmente, son muchas las aplicaciones de la inteligencia artificial en el marketing digital, algunas de ellas son:

  • Creación de campañas segmentadas y automatizadas: esto le permite a las empresas alcanzar a un mayor número de potenciales clientes e incrementar así la visibilidad de sus productos o servicios.
  • Utilización de chatbots: los chats automatizados son ideales para brindarle a los clientes y usuarios la posibilidad de obtener respuestas inmediatas a sus dudas e inquietudes. Estos chats utilizan la tecnología del Machine Learning e imitan las conversaciones humanas, de tal manera que las personas sienten que están hablando con alguien real.
  • Realización de búsquedas por comandos de voz: este es uno de los principales avances que ha permitido la inteligencia artificial, permitiendo que los usuarios hagan búsquedas rápidas indicando acciones con su voz. Esta tecnología es muy utilizada por empresas como Google y Apple.
  • Elaboración de contenido: gracias a la inteligencia artificial, los programas y máquinas pueden aprender sobre las preferencias y gustos de los usuarios. Esto le permite a la empresa generar contenido más atractivo y aumentar así sus ventas.

Se estima que alrededor del 50% de los negocios digitales utilizan esta tecnología al momento de ejecutar estrategias de Marketing, mientras que más del 30% está comenzando a incursionar en esta área. Así que, si lo que buscas es llevar a tu negocio al siguiente nivel, es tiempo de que comiences a implementar la inteligencia artificial.